ALERGIAS-ASMA Y ALERGIA TEMAS, ALIMENTARIAS--FOOD ALLERGIES DR. CARLOS MIJARES Y EL LEGADO D DR. FREDERICK SPEER UNIV. KANSAS U.S.A. CON QUIEN EL DR. CARLOS MIJARES ESTUDIO

 DR. Carlos Mijares 0412 3932265-04164084342-02125505238

CENTRO MEDICO DE CARACAS EN SAN BERNARDINO Y TELEMEDICINA GARANTIZADA.
Alergia a Alimentos en Wikipedia es Alergia Alimentaria en el tracto digestivo desde la boca al colon-recto. Incluso la Enfermedad de Crohn y las Diverticulitis que son estructuras anatómicas normales del intestino; se inflaman con el alimento si es paciente es sensible, atopico o alérgico. La leche de vaca o la leche materna son capaces de sensibilizar al niño alérgico e intolerante a ambos alimentos. La Beta-lactoglobulina ausente en la leche materna, Si está presente en la leche de vaca y el Calostro materno inicia la preparación digestiva normal del bebé. No recibe anticuerpos maternos sino comienza a formar sus propios anticuerpos e inmunoglobulinas desde su primera comida. Así como la primera bocanada de aire lo sorprende y destapa el Conducto arterioso e inicia la respiración normal e independiente de la Placenta; así e Calostro materno es rico en anticuerpos e Inmunoglobulina necesarios para la iniciación y formación de la flora intestinal- necesaria e indispensable para una alimentación y digestión sana. En mi mente no está el médico especialista; sea quien sea; está El Niño; un ser humano que nace a la vida sin conocer la catástrofe de la alimentación artificial, maternizada e industrializada. Aún la proteína de Soya, tan publicada como substituto, es alergenica para muchos niños que no la toleran. El caso de Nursoy y el Lactovisoy de VENEZUELA. Leche de vaca, Trigo, Huevo y Soya son los 4 primeros antígenos o alergenos en niños y adultos. La clasificación de la respuesta inmune es esencial en estos diagnósticos gracias a Gells & Coombs y Coca. La nomenclatura del Asma y las Enfermedades alergicas es revisada periódicamente por la Alergologia e Inmunologia, apoyada en la Microbiología y el fantástico cortejo de funciones e interacciones que ocurren en el Sistema Inmunológico. Mocho por ignorancia y completo con la Alergologia que es su matriz clínica y la única manera de entender e interpretar la Respuesta Inmune; como la conocemos y aplicamos, hoy.

Angioedema de la lengua. O lengua inflamada por reacción inmunoalergica. Diagnóstico inmediato y si es ANAFILAXIA inyecte Adrenalina intramuscular. EPIPEN, etc. DR.CARLOS MIJARES, PEDIATRIA, ALERGIAS NIÑOS Y ADULTOS, ASMA, PIEL, NEUMONOLOGO, PULMONOLOGO, DERMATOLOGO, INTERNISTA INMUNOLOGO 0412 3932265-04164084342-02125505238
CENTRO MEDICO DE --CARACAS-- EN SAN BERNARDINO. LUNES A VIERNES 10 A 4PM. CURA GARANTIZADA, CURAMOS EL ASMA Y EL COVID.
#CARACAS #MIAMI #VENEZUELA #GUARICO #LOSTEQUES #BARUTA #CHACAO #GUARENAS #GUATIRE #MATURIN #MARACAIBO #TACHIRA #MERIDA #BARQUISIMETO #LECHERIA #CUMANA #SALUDCHACAO #Ivss #Ipasme #ClinicaCaracas
--La Respuesta Inmune y las Alergias Temas de Alergia--
La Respuesta Inmune y las Alergias
La alergia, (también conocida como hipersensibilidad inmediata) se define como una "sensibilidad anormal a una sustancia que es generalmente tolerada y considerada no dañina". Aunque todas las reacciones inmunes (de defensa) resultan de la exposición a sustancias extrañas, las alergias son reacciones inmunes exageradas, que causan daño ó inflamación, y que difiere de la reacción inmune "protectora" que es conferida por las inmunizaciones o infecciones naturales. Se estima que aproximadamente un 10 a 15% de la gente padece de algún tipo de enfermedad alérgica, y existe evidencia de que la incidencia de estas enfermedades está aumentando en todo el mundo.
Las Reacciones Inmunes y los Alérgenos
El sistema inmune tiene diversos mecanismos para lograr la defensa del cuerpo en contra de las innumerables sustancias extrañas que se encuentran presentes en el aire que respiramos, en la comida que ingerimos y en las cosas que tocamos.
Una parte esencial del sistema inmune humano es su habilidad para desarrollar reconocimiento inmunológico y memoria. Una vez que las células del sistema inmune encuentran una sustancia extraña y la reconocen como "no propia", ese contacto inicial será "recordado" por siempre. Si esa sustancia específica es encontrada nuevamente, la respuesta del cuerpo será mucho más rápida e intensa como resultado de los mediadores químicos producidos por las células de memoria que se activan ante la re-exposición, y las cuales en un momento dado amplifican la respuesta activando otras partes del sistema inmune. Dentro de este inmenso grupo de materiales extraños, el término "alérgeno" se refiere a ésas sustancias que producen principalmente una respuesta inmuno-alérgica.
Un mecanismo por el cual el sistema inmune nos ayuda a defendernos contra los materiales extraños es la producción de millones de anticuerpos diferentes (también llamados inmunoglobulinas). Cada anticuerpo tiene la habilidad de reconocer y unirse a una sustancia extraña específica y única. Los anticuerpos circulan en la sangre y están presentes en casi todos los líquidos corporales donde ayudan a "capturar" y prevenir la entrada de materia extraña no deseada.
Reacciones Alérgicas e Inflamación
Existen 5 grandes clases de anticuerpos, denominados por letras: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE (Ig = Inmuno-globulina). La IgE es el anticuerpo producido en las reacciones alérgicas y en las reacciones de defensa vs. infecciones parasitarias. Las personas alérgicas frecuentemente tienen niveles muchos más altos de IgE en su sangre que los no alérgicos. Sin embargo algunos alérgicos tienen valores normales de IgE en su sangre y puede también haber gente con IgE elevada en su sangre sin ser alérgica.
Reacciones AlérgicasAún no se tiene conocimiento pleno del porqué algunas sustancias son alergénicas y otras no, ni tampoco porqué no todas las personas desarrollan una respuesta alérgica después de la exposición a alérgenos. Existen evidencias de una fuerte contribución genética en las enfermedades alérgicas, y los niños cuyos padres padecen alergias tienen una probabilidad mayor para desarrollar estos padecimientos.
Una persona que ha desarrollado anticuerpos IgE para que reconozca uno o más alergenos (pólenes, hongos, caspas de animales, ácaros del polvo, etc.) se dice que está sensibilizado a estos alérgenos. Las moléculas alérgeno-específicas de IgE viajan por la sangre hacia los tejidos en donde cubren la superficie de unas células llamadas mastocitos .Podrían estar presentes hasta 500,000 anticuerpos IgE, con diferentes especificidades, sobre la superficie de un solo mastocito, permitiendo entonces a cada célula el reconocer a varios alérgenos.
Los mastocitos que se encuentran en forma abundante especialmente en el revestimiento (ó mucosas) de la nariz, ojos, pulmones y tracto digestivo, se activan sólo cuando moléculas de alergeno específico (p.ej.:gato) hacen contacto físico con anticuerpos IgE adheridos a la superficie del mastocito. Esto quiere decir que los mastocitos de un individuo que posee anticuerpos IgE en su superficie para el antígeno de gato no serían activadas por exposición a otro alérgeno.
Una reacción alérgica se inicia cuando las moléculas de alergenos se ponen en contacto y activan a los mastocitos cubiertos por el alérgeno-específico IgE. Una vez activado, el mastocito libera una variedad de sustancias químicas llamados "mediadores" químicos, todos ellos con potentes propiedades inflamatorias locales ó incluso en órganos distantes. Estos incluyen químicos como la histamina, leucotrienos y prostaglandinas, así como una gran variedad de citocinas (moléculas proteicas las cuales sirven como reguladores de las interacciones celulares). Uno de los avances más importantes ha sido el reconocimiento que las reacciones alérgicas producen inflamación de los tejidos en los cuales se llevan a cabo. Una reacción alérgica desencadena una cascada de eventos, comenzando con la liberación de mediadores de un mastocito activado. Estos entonces reclutan otras células pro-inflamatorias del torrente sanguíneo para invadir áreas donde ellos con otras células locales vecinas, liberan mediadores químicos adicionales, lo cual incrementa la inflamación de los tejidos involucrados.
Muchos de los síntomas de las enfermedades alérgicas crónicas, tales como edema o inflamación, actividad excesiva de glándulas mucosas e hiper-respuesta a estímulos irritantes resultan de la inflamación persistente de los tejidos debido a la exposición repetida a alérgenos.
Tipos de Enfermedades Alérgicas
Dos preguntas debería poder contestar cada persona alérgica: ¿qué alergenos reconoce específicamente mi sistema inmune? ¿Y cuando (y cuanto) estoy expuesto a estas substancias?. La reacción alérgica resultante de la exposición a estos alergenos relevantes, con la inflamación asociada y la hiper-reactividad inespecífica secundaria de las superficies expuestas, es directamente responsable de los síntomas clínicos.
Estas son algunas de las enfermedades alérgicas más comunes:
Rinitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
Dermatitis Atópica
Asma
Alergia a Alimentos
Anafilaxia
¿Cómo se tratan las Alergias?
Para determinar con precisión que molécula(s) alergénica(s) son reconocidas por el sistema inmune de cada paciente, pueden utilizarse las pruebas cutáneas para alergia ó pruebas de sangre que identifican anticuerpos IgE específicos (RAST).
Una vez identificadas éstas sustancias ó alérgenos, el tratamiento óptimo incluye minimizar la exposición a ellos hasta donde sea posible, combinando con medicamentos para reducir los síntomas alérgicos y la inflamación de los tejidos involucrados. Además de eso, para casos seleccionados, se pueden usar las vacunas para la alergia (inmunoterapia) para modificar ó suprimir la respuesta inmuno-alérgica y así suprimir ó disminuir la intensidad de las reacciones alérgicas que ocurren como resultado de una exposición natural a alergenos específicos.
Su Alergólogo le puede dar mayor información acerca de las Alergias
Información obtenida de COMPEDIA
#CoronaVirusUpdates Centro Médico de Caracas C.A. Centro Mèdico de Caracas .- El médico especialista: Microbiología. Pediatría. Medicina Interna. Infectologia. Neumonologia. Asma y Alergias. Alergólogos. - La Pandemia de #COVID19 infecta el aparato respiratorio y todo el cuerpo humano. En un virus posiblemente re combinado o manipulado. No sabemos. El #COVID19 no es un antígeno ni un alergeno; pero si es un virus agresivo y letal, pesado, ávido de alimentarse de la fracción heme de la ferritina sanguínea. Inflama la mucosa bronquial y destruye e infecta el parenquima pulmonar. Estimula la producción de anticuerpos y de Citoquinas o kininas que originan una verdadera tormenta dentro de bronquios, bronquiolos y bronquiolillos, perturbando la combustión o intercambio de CO2 por Oxígeno como ocurre en la homeostasis normal. Es indudable que el Sistema Inmunológico es afectado según la incidencia de la infección, las complicaciones y el estado nutricional y constitucional del paciente. El estrés oxidativo por falta de oxígeno es notorio y deletéreo; lo que exige una adecuada hidratación oral o parenteral y la mejor alimentación. El perfil 20 puede reflejar lo que ocurre al enfermo, lo mismo que una radiología simple de senos paranasales y Torax; sin embargo es la medición de Inmunoglobulinas o anticuerpos, junto con la Clínica, la pauta certera y precisa del mejor manejo del tratamiento. El niño y el adulto sufren las mismas consecuencias y la respuesta inmune, es capital. No es una Alergólogos.Asma y Alergias; es una Enfermedad Inmunológica, completamente. El neumonologo tiene que ser competente en Inmunologia y Microbiología.#Newyork #miami #bocaraton #tampa #Cumana #lecheria #chacao #orlando #guatire #maturincity DR.
Carlos Mijares 0412 3932265-04164084342-02125505238 — with Carlos Mijares and Carlos E. Mijares.- 
See Less



May be an image of 3 people and text that says 'CM Dr. Carlos Mijares Centro Médico de Caracas PEDIATRA ALERGOLOGO INMUNOLOGO NEUMONOLOGO CONSULTAS Lunesa Viernes 8:00 a.m. 6:00 p.m. 550.52.38 ASMA Y ENFERMEDADES ALERGICAS Centro Médico de Caracas Edif. Anexo A, Piso 3, Consultorio 379 San Bernardino. Telfs: 555.93.79 555.95.22 555.91.11 Cel. (0416) 408.43.42 (0412) 393.22.65 (0424) 152.52.91 carlosmixares f Alergologos.Asma.Alergias carlos-mijares +CarlosEMijares www.centromedicodecaracas.com.ve'

Comentarios

Entradas populares de este blog

OTROS CASOS DE DYSBIOSIS ENFERMEDAD DE ERASMUS WILSON/Y/ RINITIS ALERGICA. DR. CARLOS MIJARES. CENTRO MEDICO DE CARACAS

ESTRUCTURA ANATOMICA DEL ANILLO DE WALDEYER / ANATOMICAL STRUCTURE OF THE WALDEYER'S RING. DR. CARLOS MIJARES, ALERGOLOGO, PEDIATRA. ADULTOS TAMBIEN. INMUNOLOGO, DERMATOLOGO, NEUMONLOGO, SIN CIRUGIA

COW'S MILK AND THE ALLERGIC MARCH. DR. CARLOS MIJARES M.D.-LA LECHE DE VACA Y LA MARCHA ALERGICA. DR. CARLOS MIJARES R. #CARACAS